

Notas
Mitic lidera trabajos para mejorar protección del Estado ante ciberataques
Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió este lunes un comunido en el que señala que está liderando un trabajo con todas las instituciones del Estado para la «contención, mitigación y corrección» de las falencias que puedan existir en materia de ciberseguridad.
El comunicado señala que los ciberataques son una amenaza real a nivel mundial y que en Paraguay han ocurrido y seguirán ocurriendo. «Lo importante es estar preparados de la mejor manera para defendernos de ellos», señala el texto divulgado en redes sociales.
Igualmente menciona que la nueva administración encontró en gran parte del Estado una gestión de tecnología y comunicación precaria y con poco apoyo. «Ante esto estamos liderando los esfuerzos de contención, mitigación y corrección para apoyar a las instituciones afectadas».
«Hoy, estamos trabajando intensamente para que tengamos una línea de ciberdefensa mejor preparada para este tipo de eventos, de manera a dar una mejor protección al sistema del Estado y a los datos de los paraguayos», expresa el comunicado.
«Por último, en el Mitic estamos comprometidos con el desafío de lograr las acciones de mejora tanto técnicas como estructurales para optimizar la gestión tecnológica y de seguridad de las instituciones del Estado, buscando sortear y honrar las históricas deudas en materia de gestión tecnológica», concluye.
Medidas en la Procuraduría
A su vez, la Procuraduría General de la República también emitió un comunicado en donde informa que su equipo técnico ya ha tomado las acciones de contención del caso de filtración de la base de datos que maneja la institución, cambiado todas las contraseñas de los sistemas afectados.
«Nuestro equipo técnico se encuentra realizando las investigaciones de rigor con la asesoría de la Dirección General de Ciberseguridad del Mitic. Estamos orientados a mejorar la seguridad de nuestros sistemas y mitigar los riesgos de incidentes similares en el futuro», informó la institución.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región