

Notas
MOPC prevé pagar USD 150 millones de la deuda pendiente con las contratistas
Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, informó que hasta el momento se desembolsaron USD 80 millones a las contratistas por la deuda acumulada y que se espera pagar USD 70 millones más antes de cerrar el año.
Con estos pagos, la idea es completar al menos USD 150 millones en 2022 de los créditos programáticos, y con el nuevo presupuesto ir saldando lo que falta, dijo en contacto con un medio radial.
Segovia afirmó que estos pagos realizados solo corresponden a los créditos programáticos y que paralelamente se irán teniendo otros desembolsos para los proyectos con orden de ejecución. “La idea es saldar gran parte de la deuda acumulada antes de finalizar el año, luego iremos viendo con el nuevo presupuesto y acomodando los recursos propios hasta ponernos al día con las empresas”, agregó.
El ministro reiteró que están trabajando para poder honrar los compromisos y que en ese sentido el martes se reunieron con el presidente de la República y el Ministerio de Hacienda, a fin de agilizar los procesos. “Quedamos también en que, si tenemos saldo a fines de noviembre, destinarlo a estos pagos, es decir, con recursos genuinos o locales”, puntualizó.
Tema dragado
Por otro lado, al ser consultado sobre el tema dragado, el ministro Segovia dijo que le parece improcedente pensar que la licitación esté direccionada, como presentan algunas publicaciones de prensa.
“Yo creo que es improcedente eso, tienen que ir a la fuente, revisar. En el tema dragado principalmente tenemos 4 empresas que se presentaron a la licitación y hay 6 lotes que se deben adjudicar; una de esas empresas, sin ánimo de menoscabar a nadie, es prácticamente subcontratista que propuso la oferta más cara, habiendo 6 lotes que adjudicar”, indicó.
Añadió que tal vez esta situación puede parecer sugestiva, pero insistió en que prácticamente son solo 3 empresas en competencia atendiendo las ofertas de cada una de ellas y que el MOPC no puede hacer nada al respecto.
-
Nacionales1 semana hace
Informe revela que solo el 50% de las carreras de medicina habilitadas tienen acreditación de calidad
-
Economia2 semanas hace
Expertos analizarán desafíos macroeconómicos en la nueva edición del taller de economía y finanzas internacionales
-
Notas1 semana hace
Por qué la conexión entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud (y cómo podemos mejorarla)
-
Internacionales1 semana hace
Paraguay firma su primer acuerdo bilateral en materia cinematográfica, en el marco del Festival de Cannes