

Notas
Móviles: Cuidate de las radiaciones
Es inevitable. Todos tenemos el móvil permanentemente encima, sea que lo llevamos en un bolsillo o que lo tenemos pegado a la oreja para hablar. Sabemos que es un dispositivo que está emitiendo permanentemente señales y se ha dicho innumerable cantidad de veces que puede generar tumores cerebrales o infertilidad. ¿Es cierto?
La radiación no se ve, no se huele, ni se siente, pero existe. Sin embargo, no existen investigaciones fundamentadas que justifiquen ese tipo de preocupaciones, ni siquiera en la era del 5G, al menos así lo indica una fundación especializada en evaluaciones independientes de Alemania.
De todos modos, quien quiera quedarse tranquilo puede hacer varias cosas para estar lejos de la radiación o proteger a los niños, sobre todo teniendo en cuenta que aún hay muy pocos estudios sobre las posibles consecuencias del uso de estas tecnologías en los más pequeños. Algunos consejos:
– Conexión: los móviles se adaptan a las circunstancias de cada lugar. Cuanto más débil es la señal, más tienen que buscar los dispositivos. Es decir, si uno quiere cuidarse, mejor evitar hacer llamadas en sitios en los que no hay buena señal, ya sea un tren ol a carretera.
– Manos libres: la intensidad de los campos electromagnéticos cae rápidamente de acuerdo a la distancia. Tener el móvil aunque sea unos centímetros lejos del cuerpo ya hace una gran diferencia, por eso hacer llamadas con los auriculares es mucho mejor que directamente teniendo el teléfono pegado a la cabeza.
– Tasa de absorción específica: se recomienda tener en cuenta este valor antes de comprar un móvil. La tasa de absorción específica indica la cantidad de energía que absorbe un tejido cercano. Actualmente el valor vigente es de dos watts por kilogramo. Cada modelo de móvil apunta cuál es su tasa de acuerdo a un test estandarizado. Las oficinas alemanas de Protección ante Radiación publican regularmente los valores de los distintos modelos en la web (http://dpaq.de/AzKca).
De todos modos, hay entes que apuntan que la tasa de absorción se mide cuando el móvil está al máximo de su capacidad, es decir, en una situación que no suele darse en la práctica, y que por eso ese valor no aporta demasiado a la hora de medir el impacto en el uso cotidiano de cada modelo.
-
Notas2 semanas hace
Consejo de Itaipu se trata del «mejor equipo» en últimos años y no es inconstitucional, afirma ex ministro de la CSJ
-
Nacionales1 semana hace
UE capacita a funcionarios sobre el uso de la inteligencia financiera en la prevención del lavado de activos
-
Empresarial2 semanas hace
NOTICIAS POSITIVAS. Alianzas que suman, porque juntos somos más fuertes.
-
Nacionales2 semanas hace
Designación de equipo «altamente calificado» en Itaipu es acertada y transmite confianza, dice experto