

Notas
Muere una persona tras infectarse con una ameba comecerebros
La meningoencefalitis amebiana primaria solo se puede contraer cuando el agua contagiada con ‘Naegleria fowleri’ entra por la nariz, pero no afecta a quienes la ingieran.
Un residente del estado de Georgia, en EE.UU., falleció tras infectarse con la ameba comecerebros ‘Naegleria fowleri’, informaron las autoridades sanitarias locales.
El individuo, cuya identidad no ha sido revelada, probablementese contagió mientras nadaba en un lago o estanque de agua dulce ubicado en la región, al sureste del país norteamericano. El incidente se suma a los otros cinco casos registrados en Georgia en las últimas seis décadas.
Aunque se trata de una infección poco frecuente –con unas tres personas infectadas en Estados Unidos al año– la enfermedad, conocida como meningoencefalitis amebiana primaria, progresa rápidamente destruyendo el tejido cerebral y suele causar la muerte del paciente en unos cinco días.
La afección normalmente comienza con dolor de cabeza intenso, fiebre, náuseas y vómitos. Luego, los pacientes experimentan rigidez de cuello, convulsiones y entran en coma.
Según el comunicado del Departamento de Salud Pública de Georgia, la ‘Naegleria fowleri’ habita en el suelo y en lagos, ríos, estanques y fuentes termales de agua dulce templada. El microorganismo puede causar infección solo cuando el agua contaminada entra por la nariz, pero no afecta a los humanos que la ingieran ni tampoco se transmite de persona a persona.
Actualmente, no existe ninguna prueba medioambiental rutinaria para detectar esta ameba, por lo que no hay forma de controlarla. HOY
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región