

Notas
Mujeres emprendedoras del sector hotelero se capacitan para mejorar servicios
Asunción, Agencia IP.- Más de 40 mujeres culminaron exitosamente la capacitación en administración sostenible para establecimientos de alojamientos extra hoteleros, impartido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Se trata de mujeres provenientes de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes, San Pedro, Central y Asunción, quienes son propietarias y pertenecen al Programa Nacional de Posadas Turísticas de Paraguay, en su mayoría.
En la ocasión, se capacitaron en gestión y planificación turística, segmentación del mercado y tarifarios, tendencias, marketing digital, buenas prácticas y turismo sostenible con instructores paraguayos y taiwaneses.
Las beneficiarias recibieron certificados habilitados por el Gobierno paraguayo y también de la misión técnica de Taiwán que les dará la posibilidad de acceder a créditos con una tasa baja en interés para invertir en sus emprendimientos.
Así como la posibilidad de adherirse a un Fondo de Apoyo para Emprendimientos de 3.000 dólares no reembolsable, de manera a incentivar la economía a través de emprendimientos de las mujeres.
Taiwán a través del Proyecto Reemujerpy financió los gastos del curso y el hospedaje de hotel de 29 participantes del interior. La capacitación no tuvo costo para las participantes.
El programa llevado a cabo por el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria y Comercio y la Embajada de la República de China (Taiwán) con apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo está enfocado a reforzar el apoyo a las mujeres, mediante las capacitaciones y servicios inclusivos.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal