Notas
Mujeres estarían trabajando 89 días del año gratis

En Paraguay, las mujeres pasan al menos 89 días (3 meses) del año trabajando gratis, de acuerdo al último estudio de Equal Pay dado a conocer ayer en los estudios de Ferrerre Abogados.
El porcentaje se redujo 10 puntos comparando con los últimos datos obtenidos el año pasado, en donde los días no remunerados para las mujeres llegaban a 99.
La metodología que emplea el estudio lanzado por el estudio jurídico Ferrere en conjunto con la ONU Mujeres, destaca que trabajando desde el 1 de enero, las mujeres empezarían a ganar su salario recién en marzo, si se comparan los salarios que perciben ellas con los de los hombres, desarrollando las mismas tareas y funciones. De esta manera Equal Pay comprueba que la inclusión de las mujeres al mercado laboral se da de maneras desiguales en términos de remuneración. “Las mujeres todavía son las que ocupan los puestos de trabajo que son mayoritariamente informales, en que no reciben salarios, pero una vez que ingresan al mercado laboral, lo hacen en condiciones muy desiguales”, señaló Florence Raes, representante de ONU Mujeres en Paraguay.
El estudio realizado con base en la encuesta del 2016 sobre uso del tiempo de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEEC) demuestra que semanalmente, los hombres son remunerados por 49,5 horas trabajadas, frente a unas 40 horas empleadas por las mujeres, dejando una brecha de 9 horas por semana.
5dias
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 día hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal