

Notas
Niveles de agua dulce de la Tierra descendieron bruscamente desde 2014, advierte la NASA
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló este viernes que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes han entrado en “una fase persistentemente más seca”.
Un equipo de científicos ha utilizado las mediciones de satélites alemanes de la NASA para determinar que entre 2015 y 2023 la cantidad media de agua dulce almacenada en la Tierra, que incluye lagos, ríos y el agua de acuíferos, era 290 millas cúbicas (1.200 km cúbicos) inferior a los niveles medios de 2002 a 2014.
En épocas de sequía, apunta el estudio, “las granjas y las ciudades dependen más de las aguas subterráneas, lo que puede conducir a un ciclo de disminución de las reservas de agua subterránea: las reservas de agua dulce se agotan, la lluvia y la nieve no consiguen reponerlas y se bombea más agua subterránea”.
El último informe de la ONU sobre estrés hídrico, publicado este año, señaló que la reducción del agua disponible “pone a prueba” a agricultores y a la población en general, pudiendo desarrollar episodios de hambrunas, pobreza y conflictos y facilitando que aumenten las infecciones por beber agua contaminada.
La NASA precisó que 13 de las 30 sequías más intensas del mundo se produjeron desde enero de 2015.
Visto que el descenso de agua dulce en el planeta coincide con los nueve años más cálidos de la historia moderna, los científicos vigilan si los niveles de agua dulce recuperarán los valores anteriores a 2015 o seguirán descendiendo, aunque temen que esta caída pueda ser un presagio de lo que está por llegar.
Fuente: EFE.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable