Notas
Nuevo Hospital San Pablo se inaugurará en mayo

Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública anunció que el próximo mes, se habilitarán las instalaciones de la moderna construcción del nuevo Hospital San Pablo, de la Capital.
Para constar el avance de las obras, el ministro de Salud, Carlos Morínigo, realizó una visita por el nuevo edificio, que actualmente se halla en fase de culminación.
El local cuenta con tres niveles en los que halla, urgencias, consultorios, laboratorio clínico, salas de estudios por imágenes, cirugías, partos, terapia neonatal y adultos, y 48 camas de internación.
“Estamos verificando las últimas terminaciones que se están realizando para inaugurar en breve el nuevo hospital materno infantil”, expresó en la ocasión el ministro.
Afirmó que el ampliado hospital se constituirá en un hospital de referencia y emblema en lo que respecta a la salud materna e infantil. Con esto se dará un aumento de los servicios para la mejor atención de la gente.
En otro momento, agradeció a los directivos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y del gobierno de Corea, por la colaboración técnica y financiera, y el compromiso con la salud del pueblo paraguayo.
El costo del proyecto es el de USD 5.045.853 en construcción, con aporte de la Koica, mientras que el Ministerio de Salud invierte USD 2.500.000 en equipamientos.
La agencia coreana elaboró y ejecutó todos los procedimientos de licitación de acuerdo con las regulaciones locales e internacionales, y seleccionó la empresa de construcción y fiscalización del proyecto, informó Salud Pública.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal