

Notas
Ogaygua: el Programa de ofertas para la economía de las familias paraguayas
Buscando contribuir con la economía de las familias, los comercios agremiados a la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) se encuentran impulsando el programa de ofertas Ogaygua que aglomera más de 100 productos claves con descuentos importantes de la canasta básica familiar.
Entre los productos destacados con descuentos figuran: azúcar, arroz, yerba, harina, sal, aceites, dulces, galletitas, café, chocolate, enlatados como choclo, arveja, palmitos, atún, productos de higiene, desodorantes, papel higiénico, productos de limpieza, suavizante, jabón, detergente, y muchos productos más. De esta manera, los comercios agremiados a la COMAMPAR buscan contribuir con la economía de las familias paraguayas.
Los interesados en acceder a los productos del programa de ofertas Ogaygua lo pueden realizar desde el 29 de noviembre hasta el 11 de diciembre.
Los comercios adheridos a este programa de ofertas: Casa Grutter, Supermercado Guaraní, Comercial Santo Tomás, Comercial Rubencito, La Economía Comercial, Comercial La Economía, El Ahorrazo, Fortis Mayorista, San Cayetano Comercial, El Cacique, Comercial Virgen del Rosario, Supermercado Irene, Comercial Deisy S.A.
“A través del programa Ogaygua buscamos brindar un alivio y contribuir directamente con la economía de las familias paraguayas, así ayudar a sobrellevar la inflación actual que está atravesando el país y que golpea fuertemente a los consumidores”. Raúl Grunce, Gerente de la COMAMPAR.
Sobre la COMAMPAR
La COMAMPAR se constituyó como gremio durante la pandemia con la misión de unir fuerzas, comprometerse con la economía familiar, ejercer la representación y defensa colectiva de los derechos de sus socios, contribuyendo al desarrollo de su canal de competencia comercial, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos como aporte de alto impacto en la economía de la familia paraguaya.

-
Notas5 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad