Notas
Para iniciar el día con energía, tomemos un buen desayuno
El desayuno es la primera comida del día, que no debe posponerse ni saltarse, sobre todo si se trata de niños, ya que se encuentran en etapa de crecimiento.
Debe ser saludable, completo y equilibrado, para cubrir las necesidades energéticas e incrementar el estado inmunitario.
Nutricionista comparte siete propuestas de desayuno saludable para escolares en este material.
“El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y esto se puede ver en todos los ciclos vitales, más aún en los escolares, ya que se encuentran en etapa de crecimiento”, afirma la licenciada en nutrición Claralina Mendoza, encargada de Alimentación Saludable del departamento de Prevención de Factores de Riesgos, del Ministerio de Salud.
La nutricionista asegura que, luego de haber pasado por un ayuno de ocho horas durante el sueño, al poco tiempo de despertar, es importante desayunar para empezar el día de manera activa. Para el niño o la niña en etapa escolar, la profesional recomienda incluir en el desayuno frutas de estación, huevos y lácteos, principalmente.
El niño escolar y adolescente debe iniciar el día con un desayuno saludable, completo y equilibrado, en el que se incluyan todos los nutrientes, para cubrir las necesidades energéticas diarias y aumentar el estado inmunitario.
Se recomienda el desayuno preparado en casa, evitando alimentos envasados y ultraprocesados y las bebidas carbonatadas (gaseosas). Para la correcta hidratación, es indispensable el consumo diario de, al menos, dos litros de agua, equivalente a unos seis a ocho vasos.
Es también importante, practicar una correcta masticación y disminuir el consumo de sal.
A continuación, se exponen siete propuestas de desayuno saludable para escolares:
Opción 1:
1 fruta de estación (Jugo de naranja).
Leche 200 ml.
1 galleta.
1 cucharita de mermelada.
Opción 2:
1 fruta de estación (5 frutillas).
1 huevo.
Cocido con leche.
1 galleta.
Opción 3:
Jugo de zanahoria.
Leche 200 ml con canela.
2 cucharadas de maní ku´i.
1 galleta.
Opción 4:
1 banana.
Yogur 200 ml.
Avena
Opción 5:
1 rodaja mamón.
1 compotera mazamorra.
Opción 6:
Jugo de remolacha con zanahoria.
Una porción de mandioca (10 cm aprox.).
1 huevo.
Opción 7:
Mbejú.
Leche con calabaza.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal