Notas
Paraguay adeuda a multilaterales US$ 2.510 millones a junio 2018

La deuda que posee el Estado paraguayo con los organismos multilaterales ascendió a un total de US$ 2.510 millones al cierre del primer semestre del 2018, según los datos preliminares del Ministerio de Hacienda, expresados mediante el informe elaborado por la Dirección de Política de Endeudamiento de la Subsecretaría de Estado de Economía. Este monto representa el 32,3% del pasivo total del país al término del mes de junio de este año, que llegó a US$ 7.761 millones, señala el reporte de la cartera económica.
De esos US$ 2.510 millones; US$ 1.317,6 millones corresponden a compromisos que tiene el Estado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); US$ 617,9 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), US$ 339,3 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), US$ 120 millones con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), y US$ 115,5 millones con otros organismos.
TOTAL
En estos primeros seis meses del 2018, la deuda pública creció 8,3% en comparación al monto registrado al cierre del ejercicio fiscal 2017, que fue de US$ 7.166 millones. De esta manera, el pasivo total se ubicó al 24,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, expresa el informe de Hacienda.
En ese mismo sentido, el documento detalla que de los US$ 7.761 millones adeudados por Paraguay a junio de este año, el 79,6% (US$ 6.178,3 millones) corresponde a los compromisos asumidos con acreedores extranjeros a través de la colocación de los bonos soberanos y los préstamos de los organismos bilaterales y multilaterales. El resto, el 20,4%, es deuda internada.
Para técnicos del Ministerio de Hacienda y economistas independientes, la deuda pública del país se encuentra en un nivel sano y sostenible. Estos aseguran que el Paraguay hoy posee margen para seguir aumentando el porcentaje en comparación del Producto Interno Bruto, sin perder la sostenibilidad ni la capacidad de repago.
LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región