

Notas
Paraguay amplía su base de previsibilidad para mayor competitividad, afirmó presidente del BCP
Asunción, IP.- El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, afirmó que el país está ampliando su base de previsibilidad macroeconómica hacia la “seguridad física” y la independencia de instituciones del Estado, que repercute en propiciar la estabilidad y la competitividad.
Cantero se refirió a la lucha contra el crimen organizado como una pieza fundamental para mantener un ambiente de negocios estable, tanto para inversiones nacionales como internacionales.
Señaló que estos cambios probablemente no serán evidentes en el corto plazo, pero el Paraguay está emprendiendo un camino que va a significar una plataforma más amplia de estabilidad, previsibilidad y mayor inmunidad a situaciones regionales y contextuales, dijo este viernes en el espacio #PyEn15.
“Esto va a permitir que las inversiones tengan mayor certeza y previsibilidad y que la actividad económica se pueda desarrollar de forma tranquila, lo que hace a la competitividad”, manifestó.
El presidente de la banca central agregó que el Paraguay cuenta con una política monetaria estable y una disciplina fiscal que permite al país navegar “de manera razonable y sólida” la “volatilidad regional y el contexto”, con la situación de desaceleración y choques internos como las sequías y dificultades del clima.
El BCP, por su parte, cuenta con un atributo muy importante que es la independencia, con una orientación enfocada en lograr los objetivos de inflación y un sistema bancario y financiero transparente y competitivo.
Sobre aumentar la competitividad para el crecimiento económico, Cantero puntualizó que desde el Gobierno se han presentado tres proyectos de leyes, que ayudarán a atraer inversiones domésticas y extranjeras. Estas leyes corresponden a la creación de sociedades simplificadas, para la facilidad en la apertura de pequeñas empresas; de garantías mobiliarias para el acceso a créditos de Mipymes, y una reforma a la ley de quiebras para agilizar este proceso.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región