

Notas
Paraguay asumió la Vicepresidencia de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo
Asunción, Agencia IP.- Paraguay asumió este miércoles la Vicepresidencia de la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas.
En el marco del desarrollo de la 24ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, que se realiza en Madrid, España, Paraguay asumió de la Vicepresidencia de la reunión, en la persona de la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel.
La obtención de este espacio internacional por primera vez a favor del Paraguay es sumamente favorable para el país, refiere la cartera de Turismo.
La presencia paraguaya en la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), permitirá el fortalecimiento de vínculos con instituciones del sector a nivel mundial, para la concreción y continuidad de cooperaciones e intercambio de experiencias exitosas.
El evento reúne a más de 1.000 delegados de la industria turística del mundo, 135 países y unos 85 Ministros de Turismo.
Durante la primera sesión plenaria, las altas autoridades abordaron temas relacionados a las tendencias actuales del turismo internacional, el informe del secretario general sobre el programa de trabajo, la situación financiera de la Organización y el Informe del Consejo Ejecutivo.
Paraguay comparte la Vicepresidencia con Uruguay por la Región de América, y además Camboya, Gambia, Hungría India, Iraq y Uzbekistan. La Asamblea elige a los Vicepresidentes con un criterio de distribución geográfica equitativa, teniendo en cuenta la región a la que pertenece el Presidente.
-
Notas2 semanas hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial2 semanas hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
AFD batió récords y duplicó sus aprobaciones de créditos para el acceso a la vivienda durante el 2022
-
Notas1 semana hace
CANINDEYU.Senad realizó allanamientos y detuvo a cuatro personas vinculadas a esquema de lavado de dinero