Notas
Paraguay conquista nuevos mercados en carne porcina y menudencias
29 abril, 2021141

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La directora Nacional de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), Estefanía Laterza, afirmó que Paraguay durante la pandemia conquistó nuevos mercados para la exportación de alimentos.
La necesidad de consumir alimentos en el mundo, no se detiene, incluso pareciera aumentar por el encierro o cuarentena que se registran en algunos países. Esta coyuntura es aprovechada por nuestro país para la exportación de alimentos a nuevos mercados, según destacó la directora en entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV.
“La pandemia por el covid fortaleció nuestras exportaciones con incremento en productos poco tradicionales y mercados antes no explorados. Durante el mes de marzo de 2021, fueron obtenidos unos cuatro mercados nuevos para las exportaciones de productos originarios del Paraguay, con un valor inicial de exportación de 426.223 dólares, dijo Laterza.
Los productos no tradicionales exportados en marzo, se destacan en:
- Carne porcina para Uruguay: Por primera vez, Paraguay exporta distintoscortes de carne porcina deshuesada a Uruguay, por un valor de 115.193 dólares.
- Menudencias (Tripas, vejigas y estómagos animales) para Montenegro: Un frigorífico paraguayo exportó al país europeo unas cargas de omasos (partes del aparato digestivo bovino) por 144.339 dólares.
- Barras y perfiles, de aluminio para Chile: Una industria paraguaya, por primera vez exportó perfiles de aluminio sólidos y huecos a Chile por 106.889 dólares.
- Escobas, cepillos y brocha para Brasil: Una industria maquiladora del sector plástico inició sus exportaciones de mopas al vecino país, por un valor inicial de 59.802 dólares.
Asimismo, Laterza manifestó que “hoy la producción nacional es sinónimo de orgullo y mejoría, consumir un producto paraguayo. Paraguay puede ser protagonista en la producción de alimentos para el mundo durante el covid y la pospandemia”, enfatizó la funcionaria, de formación diplomática con amplia trayectoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores y misiones en el extranjero.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal