

Notas
Paraguay contará con su primer satélite en órbita
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS).
La presentación de la maqueta coincidió con la visita oficial del canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, al Paraguay. Dentro del programa de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) técnicos nacionales fueron formados en el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón.
El satélite ya fue entregado a la JAXA (Agencia Espacial del Japón) y su lanzamiento a la estación espacial internacional será desde el Módulo Japonés KIBO, por un astronauta japonés, informó la Cancillería.
El “Guaranisat-1” se trata de un nanosatélite, un satélite de menor tamaño que permite el monitoreo satelital y la generación de imágenes. En el caso del Paraguay, el aparato será utilizado para el monitoreo de enfermedades vectoriales, como el Mal de Chagas, por lo que se prevén dos estaciones terrestres, una en el Chaco y otra en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Cuatro ingenieros paraguayos participaron de la construcción del nanosatélite y realizan estudios en el área espacial. Se espera que más estudiantes puedan realizar las capacitaciones en Japón a través de un programa de becas de las Naciones Unidas y el país asiático, dedicado a la inclusión en el área espacial de países en desarrollo.Compartir:
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región