

Notas
Paraguay cuenta con 12.700 productores con certificación orgánica, según informe
Asunción, Agencia IP.- En la víspera se presentaron los datos sobre la producción orgánica y agroecológica en el Paraguay en el marco del proyecto “Desarrollo de la agricultura orgánica campesina para la recuperación económica y la reactivación productiva en el contexto covid 19”.
El mencionado proyecto fue financiado por la Cooperación Española y la Fundación ETEA para el desarrollo y la cooperación; e implementado por la Organización No Gubernamental Alter Vida miembro del Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (Ctppo).
El relevamiento de datos, para la conclusión de la investigación, se realizó en los 17 departamentos del país, e involucró en forma directa a 38.308 productores, sumando ambos sistemas productivos (orgánico y agroecológico), quienes abarcan una superficie de 187.764 hectáreas en total, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

De los productores involucrados, se constató que 12.694 cuentan con certificación orgánica, y abarcan 115.841 hectáreas de producción; mientras que 25.614 son productores agroecológicos, totalizando unas 71.542 hectáreas.
Participaron de la actividad autoridades claves del MAG: viceministro de Agricultura, Jhordan Espínola, autoridades de la Dirección de Comercialización, la Dirección de Extensión Agraria y la Dirección de Educación Agraria, técnicos de la DEAg /MAG; representantes de cooperaciones internacionales, de entes autárquicos, miembros titulares y alternos del Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (Ctppo), y representantes de certificadoras, exportadoras, productores/as orgánicos.
La actividad tuvo lugar en el salón auditorio “Hernando Bertoni” de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
-
Notas1 día hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Notas1 semana hace
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan