

Notas
Paraguay insta a fortalecer cooperación entre Estados para una migración ordenada y segura
Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, y la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron de la reunión sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada como parte del periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA.
La reunión tuvo como objetivo la conmemoración del primer aniversario de la adopción de la Declaración y, por otra parte, el diálogo respecto a los avances sobre la implementación del instrumento.
El encuentro fue presidido por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. La misma tuvo lugar en Washington, donde se desarrolla el 53° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El canciller Arriola reafirmó el compromiso con la promoción de una migración ordenada, segura, humana y regular, así como la seguridad fronteriza, a través de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias entre los Estados.
Asimismo, hizo un llamado al fortalecimiento de un enfoque integral y de responsabilidad compartida de la migración internacional, así como el establecimiento de estrategias conjuntas para combatir al crimen organizado transnacional, en el contexto de la trata de personas y tráfico de migrantes.
Por último, Arriola resaltó la importancia de que los vínculos de colaboración conjunta entre los Estados se estrechen y fortalezcan, en beneficio de todas las personas migrantes, apátridas y refugiadas de las Américas.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región