

Notas
Paraguay invertirá 900 millones de dólares para mover su economía
La inversión de unos 900 millones de dólares en obras será la principal carta para mover la economía paraguaya que exhibe actualmente un ritmo menor de crecimiento, confirmó el Equipo Económico Nacional (EEN).
El periódico ABC Color reseña en su edición de este jueves, que el grupo especializado, liderado por el ministro de Hacienda, Benigno López, sostuvo una reunión con analistas del Banco Central del Paraguay (BCP) para analizar las alternativas y dar un empuje a la economía.
El cónclave llegó a la conclusión de que la inversión en obras será la principal herramienta para paliar la desaceleración económica actual y para la cual se tienen previstos proyectos por 900 millones de dólares, señala el texto del periódico.
Según informó el viceministro de Economía, Humberto Colmán, esa cifra representará un crecimiento del 12 por ciento en este rubro en comparación al año pasado.
El próximo miércoles el EEN volverá reunirse para continuar con el análisis de esta línea de políticas anticíclicas.
Las obras serán financiadas en parte con bonos del Tesoro por 257 millones de dólares, como también de créditos de organismos multilaterales para la reconstrucción de la Ruta Transchaco, entre otras.
Refiere ABC Color que el EEN mencionó la existencia de una una perspectiva positiva en cuanto al crecimiento para este 2019, a pesar de la desaceleración puntual de lgunos sectores.
Adelantó que habrá una corrección a la baja en la proyección del PIB (4 por ciento), pero que no será muy ‘drástica’ y las nuevas cifras se darán a conocer el próximo mes.
Con respecto de la desaceleración -publica ABC Color- el EEN mencionó que no es generalizada y que afecta a sectores puntuales como el agro por sequía, algunos servicios e industrias, lo cual obedece a factores externos.
‘A priori las señales globales no indican que las cosas van tan mal ya que hubo un repunte en las recaudaciones del IVA, el crédito viene creciendo a dos dígitos (17 por ciento), el consumo interno viene bien, lo que tampoco quiere decir que desconozcamos que hay sectores que están siendo impactados’, indicó Colmán.
tgj/cw
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal