Notas
Paraguay ofrece mayor facilidad de negocios en la región, dice experto

Una de las mayores cadenas de negocios inmobiliarios del mundo “Century 21” abrirá sus puertas mañana jueves 15 en el país.
Según el representante de la firma para Bolivia y Paraguay, Yves De Chaval explicó que eligieron al país por que figura entre los principales destinos inmobiliarios de la región. Además, por la alta demanda de inmuebles por parte de otros países de la región.
“Paraguay está experimentando un crecimiento sostenido desde los últimos 7 u 8 años a un promedio del 4%, está abierto a los capitales extranjeros, es poco burocrático respetando así la libre convocatoria y la iniciativa particular, elementos esenciales para los buenos negocios”, destacó.
Agregó que la región está volcando sus capitales al Paraguay por su estabilidad monetaria, macroeconómica y política.
“Se podrá ver como normal, pero en la zona, cambia el presidente y posiblemente también el modelo económico. En Paraguay, por el contrario, el cambio de gobierno no impactó en el buen clima de negocios”, aseveró el experto.
Inugurarán sus oficinas mañana jueves 15, a las 19:30, recibirán a: Roberto Vivaldo (Presidente) y Fernando Rampinini (Director) de Century 21 Argentina; Pablo Quiroga (Director) e Yves De Chaval (Presidente) de C21 Bolivia y Paraguay; Dennis Pysz (USA), Gerente de Operaciones C21 Sudamérica.
Century 21 es una red inmobiliaria de 8.000 franquicias independientes y de 130 mil colaboradores en 80 países. Fue seducida a instalarse en Paraguay por el excelente clima de negocios inmobiliarios. Ofrecerá servicios de intermediación para la compra y venta o alquiler de residencias, departamentos, oficinas corporativas, y terrenos urbanos o rurales. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región