Notas
Paraguay, sede del 9° Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Hormigón

La Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado (FIHP), la Federación Interamericana del Cemento (Ficem) y la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE), organizan el 9° Congreso Iberoamericano de Pavimentos de Hormigón, cuya apertura se llevó a cabo hoy y continúa mañana en Centro de Convenciones de la Conmebol. El horario es de 8:00 a 18:30.
El evento, que apunta a la transferencia de conocimientos y tecnologías, reunirá en nuestro país a profesionales y especialistas del sector de la construcción y la industria, así como estudiantes y docentes de la carrera Ingeniería Civil y afines de Iberoamérica.
El mismo fue declarado de “Interés Nacional” por la Cámara de Diputados. Disertantes de 12 países abordarán distintos temas pertinentes a la materia: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, México, Estados Unidos, Alemania, Portugal y Paraguay.
Entre las conferencias se desatacan: “Criterios de Diseño y Análisis de Costos de Pavimentos de Concreto”, “Procedimientos y Sistemas Constructivos”, “Competitividad y Ventajas de los Pavimentos Rígidos”, “Conservación y Mantenimiento de los Pavimentos de Concreto”, “Estudio de Casos Exitosos” y “Ley de Pavimentos Rígidos de Paraguay”.
Los temas propuestos son de una gran relevancia para el país, teniendo en cuenta que con la nueva Ley 5841 de Pavimentos Rígidos sancionada en agosto/17, el MOPC deberá obligatoriamente implementar en sus proyectos de infraestructura nacional la utilización del pavimento de hormigón.
La Industria Nacional del Cemento (INC) celebra la nueva Ley considerada como un logro muy importante para el país ya que toda la materia prima para el cemento es 100% nacional.
El Presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Lic. Cesar Bogado, disertará sobre la Ley N° 5841/17 “Que establece la utilización de Pavimento Rígido en los proyectos de obras viales desde el 2018”, impulsada desde el 2016 por la INC en conjunto con la Comisión de Obras y Comunicaciones de Diputados y gremios de la construcción.
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos