

Notas
Paraguay sigue en la vanguardia en implementación de biotecnología
Paraguay se mantiene como sexto país con mayor adopción de biotecnología agrícola en el mundo y en los últimos 10 años, junto con el Brasil, fueron los que registraron los mayores índices de crecimiento, según las estadísticas del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA).
La implementación de biotecnología agrícola le permitió a Paraguay incrementar sus niveles de productividad de soja y maíz y hoy en día ser un importante referente en el comercio mundial de los granos.
El nivel de utilización de la biotecnología agrícola en el Paraguay registró un importante crecimiento del 27% en el 2018, en comparación con el año anterior.
En el 2018 se instalaron 3,8 millones de hectáreas de cultivos genéticamente modificados en el país; mientras que en el 2017 la superficie instalada fue de 3,0 millones de hectáreas. Los rubros que tienen eventos biotecnológicos aprobados son la soja, el maíz y el algodón. El salto en comparación al 2017 se registró gracias al crecimiento de la siembra del maíz y también a la consistencia de la soja. LA NACION


-
Notas5 días hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial6 días hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas1 semana hace
La agroindustria y manufactura crecieron un 7% y lograron exportar por más de USD 5.200 millones en el 2022
-
Notas1 semana hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad