

Notas
Paraguay tendrá su Festival Internacional de la Ciencia
Asunción, Agencia IP.- Las ciudades de Asunción, Encarnación y San Cosme y Damián serán sedes del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay, que se realizará entre el 14 y el 22 de mayo.
Con el lema “Descubrí, aprendé y compartí en el sur”, el evento quiere que la gente se acerque más al conocimiento en varias áreas.
Durante 9 días, más de 30 científicos y divulgadores del país y del extranjero compartirán sus experiencias, trabajos y visiones con decenas de estudiantes, investigadores, académicos y público general en las tres ciudades paraguayas.
La veintena de actividades incluyen un foro de ciencia y negocios, un ciclo de webinarios científicos, talleres para investigadores, mesas de debates, observación de aves, observación y campamento astronómico.
Los invitados especiales serán el Dr. John Mather, Premio Nobel de Física e investigador de la NASA y el Dr. Gustavo Romero, director del Instituto Argentino de Radioastronomía.
El evento también homenajea al Prof. Blas Servín ya que la organización promueve que una calle en Asunción y otra en San Cosme lleven su nombre.
El evento está organizado por Ciencia del Sur y cuenta con el aval académico-científico del Instituto de Patología e Investigación (IPI) del Paraguay y del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR-Conicet).
Las personas interesadas deben inscribirse en el portal CienciasdelSur.com. La mayoría de las actividades son gratuitas, pero los cupos son limitados.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal