

Notas
Pavimentación del tramo Curuguaty – Araújo Cué roza el 90% de avance general
Paraguay, Agencia IP.- En el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, los trabajos de pavimentación asfáltica del tramo que conecta la colonia Araújo Cué con la ruta PY03 (ex Ruta 10 Las Residentas), está actualmente en un 88% de avance general.
Esta obra beneficiará también a otras comunidades aledañas como Yhú y las compañías: San José, Santa Rosa, asentamiento Santa Catalina y San Antonio, entre otras.
En esta zona del país habitan cerca de 91.000 compatriotas entre los departamentos de Canindeyú y Caaguazú, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El tramo a ser mejorado en Araujo Cué tendrá 30 kilómetros de extensión y el paquete estructural estará compuesto por tratamiento superficial doble, tratamiento superficial simple, base de macadam hidráulico, sub base de macadam hidráulico y riego de imprimación.
Además, contempla sistemas de drenaje, alcantarillas celulares, cunetas revestidas, colocación de empastado, señalización vertical y horizontal.
Esta conexión es vital porque agilizará el desplazamiento de los pobladores, quienes tendrán mayor facilidad a la hora de acceder a los servicios públicos como escuelas, centros de salud y, sobre todo, a nuevas oportunidades para los productores y comerciantes.
La ejecución del proyecto está a cargo del Consorcio Canindeyú con un contrato de 57.378.018.317 guaraníes, cuya financiación es del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Las tareas corresponden a la “Licitación Pública Internacional para la rehabilitación de caminos vecinales en el departamento de Canindeyú, tramo Ruta 10 – Araujo Cué”, ID 343537.
El objetivo es completar la accesibilidad y disminuir los costos de operación vehicular en la zona de influencia, formando una red integrada de caminos pavimentados que conecten entre sí a las colonias existentes en la zona de influencia de la obra.
El plazo máximo de ejecución es de 600 días calendario, habiendo arrancado en marzo de 2019.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región