Notas
Piden reducir impuestos para mejorar la competitividad

Se realizó ayer una reunión en el hotel Las Ventanas del Paraná Country Club de Hernandarias, entre el presidente Horacio Cartes, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, directivos de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, además de autoridades locales.
El encuentro fue a pedido del Jefe de Estado, según aclararon algunos empresarios y se abordaron dos temas: la inminente instalación del free shop en la fronteriza ciudad brasileña de Foz de Iguazú y la reducción de la cota de compras, de 300 a 150 dólares, dispuesta por Brasil a partir de julio de este año. Estos dos puntos afectarán al comercio de Ciudad del Este en gran medida, según vienen anunciando los comerciantes.
«Salimos conformes de la reunión, hemos expuesto nuestras preocupaciones, hicimos nuestras propuestas que fueron bien recibidas, el Gobierno entiende bien la problemática y nos prometieron solucionar lo antes posible. Reanudaremos el diálogo después de la Semana Santa. Ellos mismos (el presidente Horacio Cartes y el ministro Gustavo Leite) no quieren que Ciudad del Este deje de ser competitiva», explicó Said Taigem, vicepresidente de la Cámara de Comercio, al término de la reunión.
Indicó que reiteraron el pedido de reducción de impuestos y algunos otros puntos como negociar con el gobierno brasileño la actualización y ampliación de la lista de productos beneficiados por la excepción impositiva. «Entendieron y prometieron tener en cuenta lo que pedimos. En la reunión que haremos después de la Semana Santa en Asunción, presentaremos nuestras propuestas específicas y tenemos la esperanza que tomarán las medidas correctas porque notamos en ellos preocupación por la ciudad», agregó Taigem.
Consultado si cree que la reducción de impuestos será dictada, el directivo de la Cámara de Comercio dijo que sí.
COTA DE COMPRAS
Con respecto a la reducción de la cota de compras, Taigem manifestó que el Gobierno está planteando a través de la Cancillería para que Brasil vuelva a prorrogar. La cota de compras es un monto límite por el cual pueden comprar en el exterior los brasileños sin pagar impuestos y es aplicado al ingreso por vía terrestre. Los 300 dólares por mes es lo que ha permitido que el comercio de Ciudad de Este siga teniendo una buena presencia de turistas brasileños para hacer compras.LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal