

Notas
Posicionamiento como país seguro generó mayor ingreso de turistas, señala Senatur
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que durante el último mes de setiembre, la cantidad de turistas que ingresaron al país aumentó bastante con relación a agosto, que en cifras fue un 26% más.
Al efecto, la institución destacó que Paraguay se posicionó como un país seguro en cuanto a la aplicación de los protocolos sanitarios, con lo cual de hecho accedió al reconocimiento internacional Safe Travels en el 2020, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Dicho logro fue tras el esfuerzo de todos los actores que hacen a la industria del turismo, desde los establecimientos y alojamientos de la mano del sector gastronómico que se adaptaron a las nuevas condiciones y modo COVID de vivir, de modo de garantizar la continuidad de las actividades de manera segura, indicaron.
“El resultado es fruto de un trabajo conjunto entre el sector público-privado, más el rol fundamental de la aplicación de los protocolos sanitarios homologados por el Ministerio de Salud y los organismos internacionales”, expresa la Senatur.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/VMYNOUS2FJAOPDEYAJFNFLEEYY.jpg)
Hay que mencionar que recientemente el Departamento de Estado de los Estados Unidos ubicó al Paraguay en la categoría 1 en niveles generales de seguridad, así como que el WTTC otorgó a la primera ciudad paraguaya, Encarnación, el sello de certificación Safe Travels (destino seguro).
Dicho reconocimiento acredita que se trata de un destino turístico que cumple con todas las exigencias y protocolos de bioseguridad, y que puede recibir visitantes extranjeros o nacionales, y ahora con la reapertura de frontera con Posadas se espera que los argentinos puedan disfrutar de los atractivos que tienen a solo pasos.
Más turistas en cifras
En cuanto al aumento de los turistas, según el Observatorio Turístico de la Senatur, reportó que de los más de 41.000 turistas que ingresaron al Paraguay de enero a setiembre, el 37,9% es brasileño, 15,9% argentino, 7,5% boliviano, 7,4% alemán, 6,4% estadounidense y 5,5% fue español.
Pero también se remarca en menor escala la presencia de turistas provenientes de Uruguay, Colombia, Venezuela y Chile. Tales cifras en aumento coinciden con el proceso de vacunación de la población nacional y global, así como el levantamiento gradual de las restricciones por el COVID-19.
INFORMAÇAO DE ÚLTIMO MOMENTO ?
Interrompemos o seu timeline para uma informação super esperada por todos nossos clientes. ?
Black Friday Ciudad del Este https://fb.watch/8M3zYyt3NS/

-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región