Notas
Precalificación de empresas para fiscalizar obras de rehabilitación en Canindeyú
Agencia IP.- El 19 de agosto se recibirán las manifestaciones de interés de las consultoras interesadas en la fiscalización técnica ambiental de las obras de rehabilitación del tramo Villa Ygatimi – colonia Ko’ê Porã -arroyo Itanará, en el departamento de Canindeyú.
Los documentos de las firmas invitadas a participar de este proceso se recepcionarán hasta las 09:00 en la Sala de reuniones de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del MOPC, Edificio Imperial, Primer Piso, sito en Alberdi 373 esq. Estrella, Asunción – Paraguay, para luego proceder a la apertura correspondiente.
La obra a fiscalizar comprende el Tramo 1: Villa Ygatimi – Ko’ê Porã -arroyo Itanará desde el km 0 hasta el km 20, 8, según consta en la publicación del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), llamado a Precalificación 745.
Este trabajo es financiado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante Contrato de Préstamo A/E 3600/QC-PR, en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales II (PR-L1092), Región Oriental.
El periodo de contratación de los servicios es de 570 días calendarios. La firma ganadora tendrá 30 días para la revisión del diseño y 540 días seguidos para la fiscalización de las obras a ser licitadas.
El arroyo Itanará conecta a los departamentos de Canindeyú y San Pedro, y las poblaciones ubicadas en la zona son eminentemente agrícolas dedicadas especialmente al cultivo de granos, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
-
Nacionales2 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios3 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro