

Notas
Precio de la soja cerró la semana con nuevas bajas e incertidumbre
El precio de la soja no logra levantar cabeza en el mercado internacional y cerró la semana con nuevas bajas ante un escenario en el que prima la incertidumbre, ya que Estados Unidos y China no logran poner fin a su conflicto comercial.
El valor de la oleaginosa se ubicó en 334 dólares la tonelada en la pantalla de Chicago, que corresponden a una reducción del 1,5% (unos 5 dólares por cada tonelada) en relación al cierre de la semana anterior, que tuvo un nivel de cotización de 339 dólares la tonelada.
En el plano local hay preocupación por los bajos índices de precio de la oleaginosa, atendiendo que este es el momento de mayor flujo de exportaciones del producto. Ya en el primer mes del año, el precio promedio de exportación de los productos del complejo sojero (granos, harina y aceite) tuvo una importante disminución del 8%.
La media de enero fue de US$ 353 la tonelada, mientras que el promedio de enero del año pasado fue de US$ 384 la tonelada, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Una solución a los problemas entre Estados Unidos y China traería un mejor panorama en el mercado internacional de la soja, según indicaron analistas del mercado internacional.
INGRESOS
El primer mes del mayor ritmo de exportaciones compensó con creces la caída internacional de precios y esto llevó al aumento de las divisas ingresadas.
En enero se registró un crecimiento del 62% de los ingresos por exportaciones de rubros del complejo sojero (granos, harina y aceite), refiere el reporte. En el primer mes de este año, el sector generó US$ 237,4 millones; mientras que en el primer mes del año pasado el volumen de divisas ingresado fue de US$ 146 millones. El volumen de embarques de estos rubros alcanzó 672.400 toneladas en el primer mes del año, cifra que representa un aumento del 77%, de acuerdo al informe de la institución financiera. LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región