

Notas
Presentan a Paraguay como el país de las «Oportunidades de Negocios» en Expo Universal de Dubái
Agencia IP.- Se realizó la presentación oficial del pabellón paraguayo en la Expo Dubái 2020 en una actividad denominada “Oportunidades de Negocios de Paraguay”, ante casi un centenar de invitados de más de 40 países.
El panel tuvo lugar el 8 de diciembre en el Abu Dhabi Hall del Centro de Negocios de la expoferia, con más de 80 invitados especiales a quienes se les presentó al país y sus oportunidades comerciales.
Las presentaciones estuvieron a cargo del comisario general de Paraguay ante la expoferia, José Agüero, la directora de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), Estefanía Laterza y el director de Atracción de Inversiones de Rediex, Federico Sosa, quienes destacaron las facilidades para la instalación de negocios, las oportunidades de desarrollo y la disponibilidad de energía eléctrica renovable a bajo costo.
En la agenda del pabellón paraguayo, para el 11 de enero de 2022 se tiene previsto presentar las oportunidades de negocios turísticos en el país, en una presentación a ser desarrollada por el MIC y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
En cuanto a las actividades previstas para el mes de febrero de 2022, Agüero destacó que están planificando realizar una noche de la carne paraguaya con los principales compradores, importadores de carne y del sector de alimentos de los Emiratos Árabes Unidos.
En tanto que el 4 de marzo de 2022 será el Día Nacional de Paraguay, un día enteramente dedicado al país y que la feria reserva uno por cada país participante.
La Expo Dubái 2020 alberga a 192 naciones desde el 1 de octubre y hasta el 31 de marzo del 2022. Estas exposiciones se realizan cada 5 años, y la edición del año pasado fue postergada por la pandemia del covid-19.
La participación paraguaya es posible mediante una cooperación de Emiratos Árabes de unos US$ 3, además de fondos y programas desarrollados por el MIC y Rediex y el apoyo complementario de Itaipu Binacional.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable