

Notas
Presentan plan de construcción de 300 lavamanos en zonas vulnerables del país
Asunción, IP.- La Red de Apoyo a Asentamientos de la Sociedad Civil presentó ante autoridades del Gobierno Nacional el proyecto de construcción de 300 lavamanos que serán ubicados y distribuidos en sectores del Bañado de Asunción y asentamientos precarios del área metropolitana como estrategia de prevención ante la pandemia covid-19.
El plan de construcción para los puntos de higiene y el plan de Comunicación Comunitaria serán implementados con el apoyo del Banco Mundial. Las iniciativas forman parte de la Estrategia de prevención del coronavirus en Bañados y Asentamientos, impulsado por la Red de Apoyo a Asentamientos de la Sociedad Civil.
En ese contexto se contempla la construcción de un total de 300 lavamanos en zonas vulnerables del país.
Los puntos de higiene prevé la ubicación de 100 lavamanos en sectores del Bañado Norte como la Chacarita, Tablada, Virgen de Fátima, Cara Cara, Viñas Cue y Zeballos Cue, que beneficiarán a 10.000 familias.

Igualmente, otros 200 serán ubicados y distribuidos en zonas del área metropolitana, aproximadamente 100 asentamientos de las ciudades de Luque, Limpio, Areguá, Villeta, entre otras.
La presentación del proyecto se realizó durante una reunión virtual, donde participaron los ministros Hugo Cacéres de la Unidad de Gestión de Presidencia, Joaquin Roa de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), el Intendente de la ciudad de Asunción, Oscar Rodríguez, la representante del Banco Mundial, el doctor Roque Silva director de la XI Región Sanitaria, miembros de la Unidad Técnica del Gabinete Social y representantes de la RED de la Sociedad Civil.

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional a través de sus instituciones viene trabajando con la RED de la Sociedad Civil, que incluye a organizaciones como Hábitat para la Humanidad, Techo, ADRA, Pastoral Social, OCA, Cruz Roja, WWF y otras.
El objetivo principal de dichas acciones en conjunto es diseñar una estrategia de prevención contra el covid-19 en zonas precarias del Paraguay. La Red de Apoyo a Asentamientos Vulnerables nace con el fin de coordinar proyectos en los territorios más desprotegidos y construir capacidades que permitan a la población mitigar los impactos de la pandemia en sus barrios, construyendo resiliencia.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región