

Notas
Presupuesto 2024 busca reflejar la situación real de las finanzas públicas
Agencia IP.- El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2024 busca iniciar el camino a la recuperación del crecimiento económico que se tenía antes de la pandemia, que se reflejará en un mejoramiento en la calidad de vida de las personas.
Esto es lo que refiere una parte del mensaje que acompañó la presentación del proyecto de PGN 2024 al Congreso nacional, firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, dirigido al titular del Poder Legislativo, el senador Silvio Ovelar.
En este marco, el PGN para el próximo ejercicio fiscal pone especial énfasis en la Salud, la Educación y la Seguridad, además de continuar con varios proyectos de infraestructura y el fortalecimiento de la Protección Social, aspectos claves para el desarrollo del país.
Bajo esta premisa, la elaboración del proyecto de Presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal se orienta a seguir mejorando la eficiencia del gasto, adecuando las necesidades reales de las entidades y los recursos disponibles, impulsando el uso racional de los mismos, el fortalecimiento de la gobernanza y el cumplimiento de las regulaciones, con el fin último de mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.
Así también, este proyecto de Ley abarca la visión estratégica que el nuevo Gobierno tiene sobre la evolución de la gestión del gasto público, con una reingeniería de las instituciones del Estado y la incorporación de nuevos paradigmas sobre la gestión de los bienes, servicios, consultorías y obras, por medio del Sistema Nacional de Suministro y Contrataciones Públicas, con el propósito de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad, generando valor público.
Asimismo, para el 2024 la actual Administración de Gobierno pretende continuar impulsando la medición de inversiones claves que permitan clasificar la proporción de éstas como factores preponderantes para la provisión de información y la toma de decisiones.
“Las políticas públicas contenidas en el Presupuesto tienen un horizonte temporal de mediano plazo, permitiendo de esta manera el planteamiento de metas más claras y reales, que favorezcan contar con información sobre el desempeño de los programas, con el objetivo de buscar la eficiencia en el uso de los recursos públicos, priorizando aquellos que impacten positivamente en la vida de nuestros ciudadanos”, refiere finalmente una parte del Mensaje que acompaña al proyecto de Ley del PGN 2024.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región