

Notas
Previsiones posicionan a las financieras en números rojos
Según el boletín estadístico del Banco Central del Paraguay, las ganancias de las Financieras disminuyeron en 47,6% en relación interanual al mes de mayo. Los acontecimientos responsables de este panorama pueden ser observados en los números presentados en el Estado de Ganancias y Pérdidas del sistema.
INGRESOS Y EGRESOS
Se puede afirmar que los ingresos financieros solo aumentaron en 5,3% mientras que los egresos financieros se incrementaron en 47,3%, por este motivo, el margen pasó de los G. 165,3 mil millones en mayo del 2015 a G. 131,1 mil millones en el mismo periodo de tiempo del año 2016.
El total de ingresos experimentó una disminución del 10,9% y el total de egresos cayó en 12,5, presentando así un margen operativo de 264,5 mil millones al quinto mes del 2016.
PREVISIONES
Las previsiones del ejercicio muestran un incremento del 52% y dirigen las ganancias de las financieras hacia números rojos, ya que los resultados antes de la previsión aumentaron en 18,1%.
Teniendo en cuenta que las previsiones consisten en registrar con anticipación una pérdida futura incierta (que puede suceder o no suceder) y que la morosidad de las financieras llegó el mes de mayo a 6,46%, su nivel más alto desde el año 2009, resulta comprensible que el sistema demuestre caídas en sus utilidades como consecuencia de posibles créditos incobrables. 5dias
PUBLICIDADE:
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea