Notas
Primera fábrica de toallas paraguayas creció 20% en el 2017

La empresa paraguaya Kim’s Towel, luego de 3 años de incursionar en un nuevo rubro para el mercado local, en el 2017 logró crecer 20% con relación al 2016, según manifestó el presidente de la compañía, Jimmy Kim.
Se trata de la primera fábrica productora de toallas premium de calidad nacional 100% de algodón, cuya materia prima la compran en estado de hilo y luego realizan todo el ciclo de producción que consiste en tres etapas: la tejeduría, tintorería y el corte y confección.
«Gracias a los colaboradores venimos creciendo todos los años en venta y en infraestructura. Si bien sigue siendo dura la lucha con las grandes marcas importadas que durante muchos años dominaron el mercado local. Al principio fue más porque no contábamos a nivel país con técnicos en tejeduría de toallas porque nunca existió una fábrica así», comentó Jimmy.
Dijo que el primer año fue el más complicado, tanto a nivel empresarial como industrial, por la falta de profesionales en el rubro, pero que a través de un técnico proveniente desde Corea para el efecto fueron capacitando de a uno a los colaboradores.
Con cerca de 30 funcionarios, la fábrica situada en la ciudad de Ñemby cuenta con 15 telares que tienen una capacidad de producción de 1.000 kilos de toallas por día. Dependiendo del tamaño, la planta tiene un rendimiento de 500 unidades de toallas de cuerpo y hasta 2.000 toallas de mano por día.
Las toallas paraguayas actualmente son comercializadas en las grandes multitiendas como Fabri Oferta, Surcos textil, Casa Paraná, Ofertazo, Plaza Hogar, Feria Asunción, La Barca, las cadenas Super 6 y Real, además de estar presente en prestigiosos hoteles como el Dazzler, Esplendor, Le Pelican, Excelsior y cadenas de moteles de Asunción, Área Metropolitana, el Chaco y Encarnación.
En cuanto a proyectos, Kim expresó que están en busca de alianzas estratégicas que puedan hacer llegar las toallas premium a las ciudades más importantes del país, así como más adelante incluir otras líneas relacionadas a productos de blanquería. LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región