Notas
Puente de la Integración: construyen accesos que conforman el Corredor Metropolitano del Este
Asunción, Agencia IP.- Mientras el Puente de la Integración está a escasos metros de lograr la nueva unión física entre las ciudades de Presidente Franco (PY) y Foz de Yguazú (BR), en su entorno avanza la construcción de los accesos que conforman el Corredor Metropolitano del Este (CMDE).
Uno de los frentes activos es el acceso a la futura terminal de camiones de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). En dicho lugar se intensificaron los trabajos de movimiento de suelo y obras de arte, concretamente lo que hace a la losa inferior de alcantarilla celular, cuyas dimensiones son de 2,2 m x 2,5 m cada una.
Esta sección está a cargo del Consorcio Acaray y comprende, además, la pavimentación asfáltica de 4,6 km de longitud en el distrito de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
A lo anterior hay que sumar el acceso vial al segundo puente sobre el río Paraná; la conexión con el acceso rural hasta la unión con el nuevo puente a construir sobre el río Monday, así como el refuerzo de caminos de servicios temporales.
El CMDE consta de tres componentes principales en lo que hace a la parte vial: el lote urbano o interconexión a la red vial existente, actualmente en construcción, dos lotes rurales, más la construcción del puente sobre el río Monday, involucrando así a las localidades de Presidente Franco, Ciudad del Este, Los Cedrales, Minga Guazú y Hernandarias.
Para el acceso rural se prevé una vía asfaltada de 4 carriles (Lotes 1 y 2) que tendrá una extensión de 31 km. Esta nueva carretera se conectará con el nuevo paso fronterizo, e incluye su intersección con la Ruta Nacional PY02.
-
Nacionales3 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios4 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro