

Notas
Recomiendan avanzar en uso de automóviles eléctricos en Paraguay
La incorporación de vehículos eléctricos representa una gran oportunidad para avanzar en el aprovechamiento de las fuentes hidroeléctricas con que cuenta Paraguay, además de las ventajas económicas y ambientales que genera este tipo de movilidad, planteó la especializa en Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alejandra Caldo.
Fue durante el Primer Taller de Electro Movilidad en Paraguay, que se realizó este martes en el Automóvil Club Paraguayo, con presencia de representantes del sector público y privado, para intercambiar experiencias y coordinar acciones tendientes a impulsar la movilidad eléctrica en el país, aprovechando las fuentes hidroeléctricas de las binacionales Itaipú y Yacyretá.
El evento fue organizado por el BID, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV, el Touring y Automóvil Club Paraguayo y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).Casi el 100% de la energía que produce el país proviene de fuentes hidroeléctricas.
Sin embargo, el 38% del consumo final de energía representan los derivados del petróleo, según datos aportados durante el encuentro por representantes del BID.
“El 93% del consumo de derivados del petróleo se origina en el sector transporte; considerando estas cifras, la transición hacia vehículos eléctricos nos ofrece la oportunidad de dar uso a nuestros recursos energéticos limpios y a reducir nuestra dependencia de los derivados del petróleo en el sector transporte”, señaló la especialista.
La utilización de esta tecnología se alinea además con los objetivos de desarrollo sostenible, específicamente en lo relacionado con la salud y el bienestar; energía asequible y no contaminante; industria, innovación e infraestructura; ciudades y comunidades sostenibles; y producción y consumo responsables.
LA NACION
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal