

Notas
Repunte en niveles de los ríos Paraguay y Paraná normaliza la navegabilidad
El sector naviero tiene buenas perspectivas con relación a la navegación teniendo en cuenta que actualmente se registra un buen repunte en los caudales de los ríos Paraguay y Paraná debido a las lluvias producidas en las cuencas. En Asunción el nivel se elevó a 1,94 metros con una tendencia creciente que seguirá aumentando, según reportaron desde la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná.
“El nivel de calado está prácticamente en niveles normales para una navegación completa. La parte superior faltaría un poco pero ya estamos llegando a una navegación normal”, sostuvo Luis María Jara, jefe del departamento de Navegación e Hidrografía, en comunicación con la 920 AM.
En ese marco, la Prefectura General Naval Paraguaya modificó el calado máximo para las embarcaciones en aguas del río Paraguay. “El río Paraná no tiene problemas de navegación y desde Confluencia tampoco, por el momento hay condiciones y esperemos que esto continúe así, pero siempre hay que estar atentos porque aún no llegamos a una transición completa y eso estamos esperando”, remarcó.
Sobre las condiciones de La Niña, Jara mencionó que estas se mantienen pero que en las próximas semanas se generará una transición a condiciones neutrales y no descartó que en el segundo semestre pueda presentarse el fenómeno El Niño.
“Esto obedece principalmente a las precipitaciones que se produjeron. Todavía no tenemos proyecciones de una crecida importante pero por lo menos estamos viendo que se podría alcanzar niveles normales para esta época”, agregó. Así también, subrayó que no se registran problemas de navegación hasta la fecha, mencionando que en Villeta y Pilar la circulación es normal y se realiza sin inconvenientes en ambos ríos. LN
-
Nacionales2 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Agro-negocios3 días hace
Proveen herramientas a mujeres organizadas y son más de 5.000 los productores beneficiados en San Pedro