Notas
Río Paraguay sigue creciendo y se encuentra en nivel de “alerta”

IP.- El río Paraguay sigue creciendo y este jueves alcanzó los 5.02 metros en el Puerto de Asunción, llegando a un nivel considerado de “alerta”. Se trata de una crecida atípica para la época, de acuerdo a los expertos en hidrología.
El miércoles el nivel del río estaba en 4,94 metros, mientras que hoy jueves amaneció en 5.02 metros, es decir creció 8 centímetros, de acuerdo al boletín especial de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El coordinador del proyecto Hidrovía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), José Luis Ávila, informó que la altura del río en Asunción sigue creciendo y que no se puede predecir a cuanto llegaría, ya que dependerá directamente del volumen de las lluvias que estarían dándose en los próximos meses.
“Estamos hablando de pronósticos de lluvias, de probabilidad, no estamos hablando de certeza”, explicó en conversación con la 730 AM.
En relación a lo manifestado por el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, de que el nivel del río Paraguay llegaría a los 7 metros para fin de año, aseguró que “difícilmente” se daría dicha situación, teniendo en cuenta las condiciones climáticas actuales. “Espero que no llegue a eso”, expresó.
Ávila reconoció que la crecida que se está dando es “atípica”, ya que normalmente, de acuerdo a las estadísticas en estos meses, el río debe estar bajando. Desde hace unos años se viene esta una situación contraria.
Analizan condiciones climáticas
El gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Max Pasten, comentó que el martes se reunieron con representantes de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), la Armada, Secretaría de Emergencia Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Dirección de Meteorología, para analizar la situación climática respecto a las lluvias que se anuncian para las próximas semanas en el país y sobre la afectación que se tendría sobre el río.
“Se hizo un pronóstico de 15 días y por ejemplo aquí en Asunción se espera que los primeros días de noviembre, el nivel del río esté alrededor de 5.5 o 5.6 metros, que es la altura crítica para Asunción”, señaló en entrevista con la misma emisora.
El mismo coincidió con lo manifestado por el coordinador del proyecto Hidrovía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), José Luis Ávila, en que el río no llegará a los 7 metros en diciembre, atendiendo las condiciones que presenta hoy en día.
“Los repuntes del río que hemos registrado en las últimas semanas son consecuencia de la lluvia que ha ocurrido en la cuenca media entre Concepción y Asunción”, añadió.
Sostuvo que para que llegue a los 7 metros se deben dar un “montón de factores”, reiterando que por de pronto “las condiciones no están dadas” para ello.
Compartir:
-
Notas2 semanas hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial2 semanas hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas2 semanas hace
AFD batió récords y duplicó sus aprobaciones de créditos para el acceso a la vivienda durante el 2022
-
Notas1 semana hace
CANINDEYU.Senad realizó allanamientos y detuvo a cuatro personas vinculadas a esquema de lavado de dinero