

Notas
Rusia aumenta exigencias y suspende a frigoríficos locales
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó que Rusia ha suspendido a cuatro plantas frigoríficas de nuestro país debido a que se registraron niveles no permitidos del antibiótico Tetraciclina en la carne bovina enviada.
“Sí, la suspensión de los establecimientos fue por la presencia de residuos Tetraciclina en los envíos. Realmente no especificaron muy bien en los informes ni el número de lote ni la concentración”, señaló al respecto el titular del Senacsa, José Carlos Martin.
Ante esta situación, el presidente del servicio sanitario local dijo que no será posible prohibir el uso porque es un antibiótico muy usado en el ámbito veterinario tanto en grandes como en pequeños animales.
“La Organización Mundial del Comercio (OMC) permite un límite máximo de 100 microgramos por kilo en músculos, sin embargo Rusia prohibió el uso”, señaló Martin, explicando que el gigante asiático está teniendo cada vez mayores exigencias.
Las plantas suspendidas son: dos de la empresa Frigorífico Concepción (de Mariano Roque Alonso y de Concepción), una planta de Frigorífico Neuland y otra de Frigorífico Guaraní.
Martin recordó que no es la primera vez que Rusia suspende a frigoríficos sudamericanos por presencia de dicho antibiótico. “El año pasado paso también lo mismo y ahora cerraron cuatro en Paraguay y trece en Argentina”, comentó.
Con respecto a las medidas que se pueden tomar, Martin dijo que “solo queda pedir conciencia a los productores sobre el uso adecuado y respetar el tiempo de carencia que es de 90 a 120 días”.
Así también, anunció que se someterá el sistema a un plan de muestreo más exigente, que duraría 90 días por planta. “Nuestro muestreo es el correcto, de 8.000 muestras al año y con suspensiones a los proveedores”, comentó sobre la actual metodología.
Cambios. El presidente de Senacsa dijo que desde el 2014 Rusia ha venido bajando sus niveles de importación de carne bovina. Ese mismo año, entró en un programa muy agresivo de sustitución de importaciones.
En este caso, lo que sorprende es que el parámetro difiera de las normas de la OMC. “Rusia es soberana en sus decisiones, así como cerró el mercado brasileño el año pasado, nosotros estamos expuestos, solo que tenemos que pegarnos a lo técnico del comité de normas de la OMC”, dijo.
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región