

Notas
San Pedro recibe esta semana servicios de la PAC Móvil de Tributación
Asunción, IP.- El departamento de San Pedro recibe esta semana los servicios gratuitos que brinda la Plataforma Móvil de Atención al Contribuyente (PAC Móvil) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Hoy lunes 26 de agosto permanecerá frente a la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandiyú, desde las 12:30 a 17:00.
En tanto que mañana martes 27 de agosto, la Plataforma estará en el mismo sitio, de 07:30 a 17:00. Al día siguiente, se apostará frente al municipio de Santa Rosa del Aguaray, en el mismo horario.
Mientras que el jueves 29 se constituirá en la Municipalidad de General Resquín, en el mismo horario de las jornadas anteriores. Finalmente, el viernes 30 se trasladará hasta la comuna de Choré, aclarando que la atención de ese día será hasta las 12:00.
Los técnicos de la Administración Tributaria, a través de la PAC Móvil, prestan servicios como la inscripción, actualización de datos del Registro Único de Contribuyentes (RUC), persona física y jurídica, y la solicitud de Clave de Acceso Confidencial del Usuario.
Igualmente, ofrece la impresión de Estado de Cuentas, Constancia de RUC, Cédula Tributaria, Constancia de No Ser Contribuyente, Constancia de Microproductor, Constancia de Documentos Timbrados, Comunicación de numeración utilizada, baja y uso temporal de documentos, copia de Declaraciones Juradas, registro biométrico, entre otros.
Es importante recordar el número telefónico (021) 417-7654 de Tributación para obtener más detalles con relación a los servicios que ofrece la PAC Móvil.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable