

Notas
Satélite paraguayo serviría para agricultura, catastro o seguridad
Según la Agencia Espacial Paraguaya (AEP), una vez en órbita en el año 2021, el satélite paraguayo será aplicado al control de la deforestación, de la seguridad, la agricultura o control catastral.
15/03/2019 05h40 – Paraguay

A dos años de que Paraguay ponga su primer satélite en órbita alrededor del planeta, la pregunta de los científicos paraguayos es a que rubro será destinado dicho satélite.
Desde la AEP, aseguran que son cuatro los temas importantes para el gobierno, como ser el control del avance de la deforestación en el país, identificando plenamente los sectores críticos.
Así también puede ser de gran utilidad en el ámbito de la agricultura o el control catastral exacto. Tampoco se descarta en emplearlo en seguridad nacional, para identificar zonas específicas de vulnerabilidad.
El ambicioso proyecto además ubicará al Paraguay a la par de países que cuentan con este tipo de tecnología, con transferencia de conocimientos tecnológicos con los mismos, segun representantes de la AEP.
El satélite paraguayo tiene previsto ser enviado en el año 2021, con cooperación japonesa, formando a científicos paraguayos en el Japón, que participaran en el desarrollo del satélite. El proyecto tiene un costo estimado de USD 140.000.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal