Notas
Se registra mayor movimiento comercial antes de fin de año

El movimiento comercial del país se reactiva con mayor fuerza a medida que se acerca fin de año, según se refleja en los datos del indicador a corto plazo del Banco Central del Paraguay (BCP), denominado Estimador Cifras de Negocios (ECN). De acuerdo al reporte, en setiembre las ventas crecieron por quinto mes consecutivo, a una tasa de 7% frente al mismo mes del año pasado, con lo que se acumula un crecimiento de 8,3% al séptimo mes del 2017.
Técnicos del BCP agregaron que el mayor repunte de las ventas se registra principalmente en el sector industrial, en los servicios y principalmente en el comercio.
En este sector mostraron un desempeño favorable las ventas de productos para el equipamiento del hogar (electrodomésticos), vehículos, prendas de vestir, alimentos y combustibles. Por su parte, se observó menos actividad en las ventas de gas y productos químicos-farmacéuticos.
En el sector manufacturero se destacaron, por el buen comportamiento de sus ventas, las ramas de bebidas y tabacos, papel, metales comunes, maquinarias y equipos, madera, productos químicos, así como los lácteos, molinería y panadería y productos textiles. Sin embargo, las industrias de cuero y calzado, elaboración de aceites, carne y azúcar registraron comportamientos negativos.
Finalmente, los servicios registraron crecimientos en las ramas de hoteles y restaurantes, servicios a las empresas y transporte, por lo que de acuerdo al BCP, hay mayor actividad.
Por otra parte, el presidente del Banco Central, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que estos indicadores revela la buena dinámica del BCP, por lo que no ve problema para llegar al crecimiento del 4%, estimado por la banca matriz. Explicó que la expansión económica está bastante diversificada, ya que hay sectores con gran demanda de mano de obra que se expanden, actualmente.
También el informe de comercio exterior a octubre revela la buena dinámica del comercio interno, por el mayor crecimiento de las importaciones, principalmente de bienes duraderos, como los vehículos, y artículos de electrónica, como celulares y computadoras.
LA NACION
-
Notas2 semanas hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Notas2 semanas hace
AFD batió récords y duplicó sus aprobaciones de créditos para el acceso a la vivienda durante el 2022
-
Notas2 semanas hace
CANINDEYU.Senad realizó allanamientos y detuvo a cuatro personas vinculadas a esquema de lavado de dinero
-
Notas2 semanas hace
Ministro resalta en Foro Internacional las buenas prácticas que se implementan en la agricultura de Paraguay