Notas
Sector ganadero apunta a una nueva certificación

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentó a la directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Monique Eloit, su objetivo de lograr para Paraguay la certificación de país libre de aftosa sin vacunación. Actualmente es un país con estatus de libre pero con vacunación.
Hugo Idoyaga, presidente del servicio veterinario oficial, manifestó que se tiene proyectado levantar la inmunización de bovinos para el 2023 y esto representará un paso muy importante para el país.
Idoyaga expuso el cronograma de actividades para este fin y ya se están disminuyendo las cepas de las vacunas y en los próximos años se tendrán también menos períodos de inmunizaciones. Todo apunta a que la vacunación contra la fiebre aftosa sea levantada en los próximos 5 años.
En cuanto al hato, el presidente de Senacsa informó que la población bovina nacional asciende a unas 13,8 millones de cabezas actualmente.
PUBLICIDAD.
PLAN HEMISFÉRICO
El presidente de Senacsa informó que a nivel regional existe un programa hemisférico de erradicación de la fiebre aftosa que tiene como objetivo que todos los países de Sudamérica estén libre de la enfermedad con o sin vacunación.
Monique Eloit, directora de la OIE, manifestó que la visita al país es importante para conocer de cerca el funcionamiento del sistema sanitario paraguayo. La misma recibió una presentación de todo lo que es el Senacsa, su infraestructura, su material humano y las funciones de la institución.
Idoyaga destacó que el Senacsa es la institución encargada de velar por la sanidad e inocuidad de los productos de origen animal. Idoyaga comunicó que presupuesto del Senacsa para este año es de US$ 39 millones. Entre los objetivos para el 2018 es acceder a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por unos US$ 15 millones, para mejorar la infraestructura de la institución, indicó el presidente del servicio veterinario. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región