

Notas
Sector industrial recibió 20% más de préstamos en un año
El sector industrial manufacturero fue uno de los rubros que más acompañaron al crecimiento del PIB en el 2018. Este sector recibió 20% más de préstamos en un año, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
El reporte presentado por la Superintendencia de Bancos (SIB) del BCP señala que la cartera, de los bancos, destinada a este sector cerró a noviembre del 2018 en G. 7,33 billones, unos US$ 1.222 millones al tipo de cambio actual, frente a los G. 6,10 billones de hace un año atrás.
El segmento industrial manufacturero será uno de los principales motores de crecimiento en el 2018, pues se estima este aporte fuerte incidencia al resultado del PIB con una expansión del 5%, según estimaciones del Banco Central. La actividad sería así el que más crecerá en el resultado del año pasado, dentro del sector secundario, solo por debajo del rubro comercial, que se expandirá 6,5%.
Para este 2019, la industria proyecta crecer 4,4%, ya por debajo del comercio y servicios, según el informe de Política Monetaria del BCP. En tanto, dará un fuerte impulso al crecimiento previsto del 4% para fin de año del PIB.
Por otro lado, también sigue el camino del buen crecimiento la cartera de créditos del sector bancario, ya que registró una variación de 14,5% a noviembre del 2018. El repunte mensual fue del 1,05%, según el Boletín oficial del BCP. La cartera cerró así en G. 14.017 millones, tras llegar el dólar a los G. 5.950, por unidad, que equivale a G. 83,4 billones.
El sistema financiero, sin dudas, cerró el 2018 con los mejores resultados en sus indicadores, ya que hasta el décimo primer mes, de acuerdo a los datos disponibles, el crédito y el ahorro repuntaron, al tiempo de que se registró leve caída de la morosidad.
De acuerdo al informe de banco, elaborado por el BCP, la tasa de mora, respecto al crédito, bajó de 2,71% a 2,65%, mientras que hace un año atrás estaba en 3,15%. La tasa más baja en el último año, según el historial. LN

-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región