Notas
SENACSA presente durante la XXVI Congreso Internacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria

Técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) participaron XXVI Congreso Internacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, fue organizado por el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), del 05 al 06 de noviembre en el Sheraton Hotel Asunción.
La disertación de la charla estuvo a cargo de expertos nacionales e internacionales tales como de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay entre otros. Durante el Congreso trataron temas tales como:
Sanidad en rodeos de cría, merma y enfermedades reproductivas.
80 años de la selección genética en rodeos y planteles especialmente adaptados a la ganadería tropical y subtropical.
Evaluación del desempeño de desmamantes machos enteros y castrados en Gatton Panic en Chaco Central.
Transformando la cría en un sistema lucrativo.
Impacto de la nutrición del rodeo de cría sobre la productividad futura.
Como realizar una recría eficiente en hembras.
Programa de mejoramiento genético EMBRAPA- GENEPLUS
Efectos de la aplicación de distintas biotecnologías sobre pasto pangola
Sistema boi 777, empezando por la cría.
Genética y manejo como herramientas para reducir los impactos ambientales de la ganadería.
Durante el cierre del Congreso, el presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin Camperchioli mencionó la importancia que tiene este tipo de evento, valoró la capacidad técnica de los disertantes, organizadores y participantes. También habló sobre la situación actual de la ganadería paraguaya.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región