

Notas
Sepa cuáles son los bancos que mejor pagan por dinero del público
El ahorro constituye una herramienta muy importante en la economía, con él se puede prever la autosuficiencia económica durante los períodos conocidos normalmente como “vacas flacas”.
Econ. Vicente Meza M.
Es tal su trascendencia que amortigua los impactos que pueden tener las grandes fluctuaciones del ingreso, además que no es solamente un depósito de dinero, también cumple el rol de ser el motor para el crecimiento económico de las naciones ya que el ahorro permite realizar futuras inversiones.
Las aperturas de cajas de ahorros a la vista varían mucho en cuanto a sus montos mínimos de apertura en el actual mercado, por ejemplo el caso del banco Interfisa donde se puede operar a partir de G. 100.000, así como también de las tasas mínimas y máximas a retribuir por parte de las entidades financieras.
Se observa que Bancop es la entidad financiera que mejor paga por un depósito a la vista con 0,90%, seguido por Citibank con un máximo de 0,65% e Interfisa con 0,60%.
Por el lado de los CDA hay muchos factores a tomar en cuenta para valorizar los certificados de ahorro, los montos mínimos para la adquisición van entre G. 1.000.000 a G. 3.000.000 y máximos de hasta G. 50 millones, así como la capitalización que podría ser entre bimestral a semestral, y los plazos de tiempo que van entre 30 días a un año o más.
A un año o más la institución que mejor paga es Atlas con una retribución al usuario de hasta 12,86%, lo siguen Familiar e Interfisa con una tasa de 10,47% y en una tercera ubicación se encuentra Itapúa con 9,27%. 5DIAS
-
Notas3 días hace
Bancarios se manifiestan por pérdidas de empleos
-
Nacionales1 semana hace
Mejor proyección del PIB incide en el nivel de inclusión financiera
-
Nacionales1 semana hace
Inversión histórica de obras viales en San Pedro por US$ 557 millones en cinco años
-
Notas1 semana hace
Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan