

Notas
Sexo seguro: diversidad de opciones
Las relaciones sexuales deben ser responsables y seguras, de manera a evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, recuerda el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Entre los anticonceptivos se destacan, la píldora o pastilla anticonceptiva combinada, la pastilla anticonceptiva de emergencia, el inyectable trimestral o Depoprovera, Dispositivo intrauterino o T de cobre, condón o preservativo, ligadura de trompas, vasectomía y los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad. En poco tiempo también se ofrecerá el implante subdérmico, ampliando de esta manera los métodos que se ofrecen desde el MSP.
Todos los servicios del Ministerio de Salud cuentan con distribución de preservativos de manera gratuita y a libre demanda del usuario.
Para la protección de enfermedades de transmisión sexual se deben tener en cuenta algunas medidas preventivas como la higiene personal: no compartir ropas interiores, ni ropas de cama, toallas, ni elementos de higiene personal. El uso correcto del preservativo es prioridad y se recomienda en todas las relaciones sexuales, inclusive si se utiliza un método hormonal o un dispositivo intrauterino o implante, llamándose a esto la «doble protección»
-
Notas2 semanas hace
AFD batió récords y duplicó sus aprobaciones de créditos para el acceso a la vivienda durante el 2022
-
Notas2 semanas hace
CANINDEYU.Senad realizó allanamientos y detuvo a cuatro personas vinculadas a esquema de lavado de dinero
-
Notas2 semanas hace
Ministro resalta en Foro Internacional las buenas prácticas que se implementan en la agricultura de Paraguay
-
Notas4 días hace
Pizza de polenta y empanada de arveja, entre las recomendaciones del Ministerio de Salud para una dieta equilibrada