Notas
Sigue la tendencia alcista de la soja y los cereales en Chicago
La soja extiende las subas (+0,95 % a USD 515) en la previa a la publicación del informe de oferta y demanda mundial que presentará el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) este mediodía. En el mercado de referencia los cereales también acompañan la tendencia positiva, publica Agrofy News.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) citó ayer que, en este contexto de robusta demanda china, se esperan reducciones de stocks a mínimos históricos, lo que impulsa las cotizaciones del grano, el aceite y la harina de soja.

Las exportaciones estadounidenses de harina de la semana pasada se incrementaron casi un 200 %, comparado con la misma semana del año pasado. Asimismo, la cosecha de soja en Brasil se ha completado en un 3,4 %, muy por debajo del promedio del 12,6 % para esta altura del año.
«Con esta importante demanda, cualquier demora desde el lado de la oferta podría estimular las alzas de la soja», destacan operadores.
Además, persisten los atrasos para la cosecha de Brasil. AgRural informó que presenta un avance del 4 % contra un 16 % a la misma altura del año pasado.
MAÍZ. El maíz acompaña la tendencia positiva y sube 0,79 % a USD 224. De esta forma, operan en máximos de siete años y medio. También la demanda por parte de China parece no tener techo.
Además, si bien se espera una buena cosecha de maíz de segunda zafra en Brasil, el ritmo de siembra se ha demorado considerablemente, lo que también podría oficiar de soporte para los precios del grano amarillo. Un menor posicionamiento neto comprador en futuros de maíz podría aminorar las subas.
TRIGO. En tanto, el trigo gana 0,19 % a USD 241 en Chicago. Los operadores coinciden en que las expectativas de menores stocks para los tres cultivos, acompañadas de posibles recortes en la producción del trigo, apuntalan hacia arriba los precios.
Además, en Rusia se estableció a partir del 2 de junio de este año un sistema de retenciones móviles. En este sentido, desde el 15 de febrero hasta dicha fecha regirán retenciones fijas. Estos nuevos gravámenes esperan acotar la exportación del trigo en Rusia, principal exportador mundial, lo que estimularía aún más las alzas.
[Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/192021/soja-siguen-subas-chicago-espera-importante-informe]


-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región