Notas
¿Sospecha de dengue?: consultar al inicio de síntomas y no automedicarse
La falta de consulta a tiempo y la automedicación son los responsables de las complicaciones de los cuadros de dengue.
Generalmente, son los padres de niños con la enfermedad y los pacientes jóvenes los que no realizan una consulta precoz, lo que predispone a un empeoramiento del cuadro.
En el caso de los pacientes con enfermedades de base como diabetes, hipertensión o problemas cardiacos, cuyos cuadros pueden agravarse con la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes, el tratamiento debe ser más riguroso.
Una forma de solapar el cuadro de dengue y complicarlo aún más, es la automedicación. Si una persona se automedica solo enmascara la situación, de ahí la necesidad de consultar a tiempo y de recibir los diagnósticos diferenciales.
De acuerdo a los síntomas que presentan, los médicos decidirán si es necesario la hospitalización o el retorno a sus hogares. En tanto que los que sufren de dengue grave necesitan tratamiento de urgencia.
Síntomas de dengue
Las personas tienen que acudir a los servicios de salud si presentan algunos de los siguientes signos y síntomas de alarma:
•Fiebre alta, dolores más intensos, cefalea (dolor de cabeza) importante, dolor retro ocular, articulaciones, en los músculos y/o huesos.
•Rash (erupciones en la piel) en la mayor parte del cuerpo aparece entre el quinto y séptimo día, al culminar el periodo de viremia.
La fase de viremia del dengue o presencia del virus en la sangre es de cuatro a siete días, periodo en el que la persona afectada puede transmitir la enfermedad, a través del mosquito Aedes aegypti.
Signos de alarma:
•Vómitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debilidad extrema, ante esto, buscar atención médica urgente.
En esta fase crítica, los signos de alarma pueden aparecer y generar un rápido deterioro clínico de la persona, que puede darse dentro de 48 horas después de la disminución o desaparición de la fiebre (entre tres y siete días luego del inicio de la fiebre). HOY
-
Nacionales5 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales2 semanas hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales6 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo
-
Nacionales1 día hace
Gobierno dinamiza gestiones para el inicio de obras de Paracel, la planta celulosa que invertirá US$ 4.000 millones