Notas
Taiwán realiza primer desembolso para compra de vacunas anticovid
22 abril, 2021155

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno y de la República de China (Taiwán) rubricaron el acta de recepción del primer desembolso de US$ 16.500.000, para el financiamiento del subproyecto compra de vacunas contra la Covid-19.
El mismo se enmarca en la cooperación bilateral (2018-2023) suscritas entre ambas naciones y aprobada por ley nº 6275/2018, que registra este primer desembolso, informó la Cancillería Nacional.
El monto se destinará al “Subproyecto compra de vacunas contra la Covid-19”, componente del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social», agrega la fuente.
El Ministerio de Salud, como institución responsable, se compromete a concluir la ejecución de las actividades que se encuentran sujetas al financiamiento, como así también a presentar un informe de la aplicación de los recursos destinados al proyecto.
La firma correspondiente estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo; el viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Hernán Martínez; y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han.
Además, el acto contó con la participación de la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Doctora Lida Sosa; la Directora General de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Q.F. María Antonieta Gamarra; la Directora de Programas de Salud, Dra. Patricia Veiluva y otras autoridades de la cartera sanitaria y demás estamentos del Estado.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal