

Notas
Tierras cultivadas aumentaron casi 175.000 hectáreas en Paraguay, según estudio
Un estudio asegura que durante el 2019, las tierras cultivadas en Paraguay aumentaron casi 175.000 hectáreas. Además, indica el alto grado de dependencia que impone este modelo en el país.
El informe denominado Con la soja al cuello revela que la producción de soja, maíz y arroz tuvo un mayor crecimiento durante el 2019. Además, que las tierras cultivadas aumentaron casi en 175.000 hectáreas, mayormente sobre territorios deforestados.
Este material, que va por su quinta edición, será presentado este miércoles a las 18.30 en la Biblioteca del Congreso Nacional. El material fue realizado por la organización Base de Investigaciones Sociales (Base- IS).
De acuerdo al documento, también aumentó la cantidad de agrotóxicos ingresados al país y la importación de semillas, lo que pone de manifiesto el alto grado de dependencia productiva que impone el modelo a nuestro país.
El informe cuenta con artículos que analizan las distintas realidades del impacto del monocultivo en la naturaleza y la población. Así también, toca la lucha por la tierra y la resistencia de las comunidades campesinas e indígenas.
Los análisis no solo se quedan en los cultivos, sino también en la temática agraria en general.
Con la soja al cuello también será presentado en Pilar, Ñeembucú, el jueves frente al Museo Histórico de la ciudad.
-
Nacionales7 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región