

Notas
UE rechaza especular sobre ratificación de acuerdo con Mercosur ante críticas
La Comisión Europea (CE) rechazó este lunes «especular» sobre el proceso de ratificación del acuerdo de asociación acordado con el Mercosur, ante las críticas de sectores agrícolas de Estados miembros, la preocupación por la deforestación de la Amazonía brasileña o un posible cambio político en Argentina.
«No creo que en este momento podamos especular sobre el proceso de ratificación, sea del lado europeo o del de los países socios», indicó el portavoz comunitario Enrico Brivio durante la rueda de prensa diaria de la CE.
El portavoz recordó que, tras el cierre de la negociación del pacto a finales de junio tras 20 años de tratativas, ambos bloques «llevan a cabo una revisión legal de los textos acordados para llegar a una versión final del acuerdo de asociación y todos sus aspectos comerciales».
Lea más: «La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación»
«La Comisión entonces lo traducirá a todas las lenguas oficiales de la Unión Europea y remitirá el acuerdo de asociación a todos los Estados miembros y al Parlamento Europeo para su aprobación», explicó, a la vez que instó a no «especular» sobre ese proceso.
El portavoz respondió así a preguntas de los periodistas sobre el camino para que el acuerdo pueda entrar en vigor, teniendo en cuenta que agricultores de países europeos como Francia o Irlanda han expresado su malestar con los términos del mismo, al temer que su producción se vea afectada por las nuevas condiciones de ingreso en la UE de mercancías como el vacuno procedentes del Mercosur.
Nota relacionada: «Acuerdo UE-Mercosur será beneficioso para Paraguay, según BCP»
También organizaciones civiles y eurodiputados han manifestado inquietud por las informaciones que indican un aumento de la deforestación de la Amazonía brasileña.
El acuerdo entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) incluye que los firmantes cumplan con los compromisos del Acuerdo de París contra el cambio climático.Fuente: EFE
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable